Estoicismo - PARTE 15 - Hacer lo Correcto
Es complicado
Es complicado hacer lo correcto. Es complicado ser honesto, establecer una ideología y defenderla. Es complicado formar una identidad basada en una estructura de ideas, desarrollarla a lo largo de tus años de vida y mirarte al espejo todos los días con la seguridad de que estas tomando la decisión correcta. Pero tomamos a menudo este tipo de cosas a la ligera, instintivamente es fácil y aparentemente lógico tomar una decisión o formar una opinión según nuestra experiencia, ignorantes de incontables posibilidades, opciones e ideas que simplemente no podemos o no queremos imaginar. Cada día de nuestras vidas, queramos o no, se nos presentan diferentes puertas. Cada día tomamos las decisiones que forman nuestras vidas, a menudo pensamos que nuestra ideología o nuestros gustos y pensamientos crean nuestra identidad, pero la cruda verdad es que nada forma nuestra esencia y naturaleza como seres vivos más que nuestras acciones. Puedo sentarme aquí a escribirte incontables oraciones de como debes actuar para ser la mejor version de ti, pero si tengo el conocimiento para hacer lo correcto y no lo hago, cualquier mensaje o interpretación que quiera demostrar es insignificante.
La razón por la que creé este blog fue para otorgar una perspectiva. No me considero alguien con un intelecto sobresaliente ni especial, he encontrado bienestar personal compartiendo mis experiencias y mi punto de vista en temas con los cuales nunca tuve el interés de investigar ni escuchar de los demás cuando debí hacerlo. Mi único motivo por el cual estoy compartiendo esto contigo es porque quiero que esta perspectiva sea utilizada para el aprendizaje y desarrollo de cualquiera que lo necesite. Las circunstancias y los medios de comunicación cambian constantemente y es difícil encontrar situaciones o lecciones que se relacionen con nuestra vida diaria, sobre todo desde un punto de vista de alguien que lo vivió y tiene la posibilidad de compartirlo en su mismo entorno.
Si hay algo que valoro en mi vida, son las personas que me rodean. He encontrado felicidad y bienestar con mis relaciones familiares, personales y amorosas. A pesar de considerarme una persona independiente, mis fortalezas y desafíos se han visto superados con ayuda de aquellos que rodean mi vida día a día. Por desgracia, también me he visto envuelto en situaciones poco favorables que han sido producto de sentimientos negativos de parte de aquellos con los que se han generado conflictos o desacuerdos que los orillan a actuar en contra de mi persona. He sido el objetivo de múltiples acciones que se generaron con el propósito de afectarme negativamente, sin embargo sostengo la idea de detener el ciclo de negatividad u odio que promueve la generación de acciones posteriores.
El costo de elegir no contraatacar o no fomentar el odio lamentablemente causará que tu perspectiva sea silenciada, la mayoría de las personas no están interesadas en el pensamiento crítico y formarán su opinion en base a la acción visible. Esto pasa normalmente cuando su experiencia personal es similar o su ideología esta previamente basada en situaciones similares o con las cuales se pueden relacionar. Mi interés no esta en demostrar que estoy en lo correcto, sino fomentar siempre la búsqueda de la verdad basándose en los hechos y el análisis critico, para finalmente actuar con sabiduría y no con emoción. Al actuar de esta forma, no solo somos honestos con los demás sino que somos honestos con nosotros mismos. Además, estamos contribuyendo a detener un ciclo de hostilidad y negatividad que solo causa más problemas con el tiempo. Es doloroso darte cuenta que muchas personas que formaban parte de tu vida se vean automáticamente apartadas de tu entorno después de que un extraño les haya compartido una historia describiendo actos infames, sin demostrar una minima cantidad de duda a pesar de que lleven tiempo considerable "conociéndote".
El Arrepentimiento
Desafortunadamente me he visto en la necesidad de alejar a personas que potencialmente hubiesen hecho de mí una mejor persona, al igual que hábitos o situaciones que han generado un grado considerable de duda o arrepentimiento al momento de tomar una decisión que posiblemente no fue la mejor, al final de cuentas solo suponemos o nos enfocamos en el "que hubiera pasado" sin tomar en cuenta la razón por la que se tomo la decision, es de aquí de donde nace el arrepentimiento. Siempre será inescapable, pero debemos tomar en cuenta la razón por la que tomamos una decisión, suponiendo que se tomó bajo el razonamiento apropiado. El arrepentimiento no desaparecerá, pero tendremos la seguridad de que fue la mejor opción en su momento.
Cuando hablo de tomar la decisión correcta, no hablo de estár siempre en lo correcto. Es imposible saber la respuesta o la acción necesaria para tener el mejor resultado, pero nuestra responsabilidad es realizar nuestras acciones tomando en cuenta lo que sabemos y aceptando lo que no sabemos, solo así podremos actuar no solo para el bienestar de nosotros mismos sino para el de todos los que nos rodean. Aceptar lo que no sabemos es lo que díficilmente tomamos en cuenta a la hora de formular una opinión y es lo más importante cuando queremos ser justos y objetivos.
Por ejemplo. imagínate tener una opinion acerca del cine después de haber visto solo películas de terror, tu conocimiento del cine esta completamente limitado a un solo género. Habiendo tantos géneros tomas la postura de que una idea de película es mala, no cabe duda de que seria un insulto para cualquier conocedor del arte del cine y sería vergonzoso darte cuenta que existen muchas ramas del tema que no conocías. Es irresponsable tomar una postura hacia un tema después de consumir una única fuente, lamentablemente los medios actuales se aprovechan de esta realidad y hacen uso de algoritmos que fomentan esta práctica y juegan un papel importante en la división y percepción violenta de la población con el fin de generar más tiempo invertido de parte de los usuarios.
Actuar Bajo la Verdad y no Bajo una Idea
Actuar o opinar sin hacer un intento de analizar la perspectiva o intereses del contrario, es aislar y dividir un sector de la población sin ninguna esperanza de paz. Hay acciones que inevitablemente nos generan odio o pensamientos negativos con el simple hecho de ser mencionados y hay actos deplorables que no merecen perdón, desafortunadamente el costo de castigar estas acciones causan un daño colateral en personas que no formaron parte de aquella manifestación y he aceptado el hecho de que siempre habrá excepciones en el ámbito de la justicia. Ninguno de nosotros es perfecto ni omnipresente, si de todas mis horas invertidas en la historia puedo apuntar a la lección de vida mas importante que me ha dado, es que las perspectivas definen los hechos.
Sin lugar a dudas la verdad raramente sobrepasa o revoluciona una ideología, esto es por mera naturaleza, ya que hemos evolucionado a prueba y error. Hemos aprendido lecciones de nuestros antepasados con el tiempo, y nos gusta mencionar la frase "El que no conoce su historia esta condenado a repetirla". Lo que no se menciona es que los hechos suelen repetirse por el simple hecho de que los instintos, características y motivaciones de los humanos son las mismas que hace 2000 años, los problemas en la política moderna son iguales a los que surgieron en la República Romana, hace miles de años (Pero sin smartphones). No importa a que ámbito de la vida moderna voltees la mirada, los desacuerdos, conflictos y problemas tienen su raíz en el instinto y reacción emocional de un ser humano, sobretodo de lideres políticos. Simplemente detente por un minuto y analiza que sería de cualquier conflicto que te imagines si no existiera el remordimiento, odio, codicia o miedo de por medio.
Cuando algún mecanismo o idea del funcionamiento de algo que ha permanecido por generaciones se pone en duda, es difícil transitar a un punto en el que la población acepte un concepto que se oponga a aquella creencia o pensamientos adquirido a lo largo de su vida. No culpo a las personas ni subestimo a aquellos que no deciden analizar otros puntos de vista, al final de cuentas no es natural hacerlo, pero aquél que se encuentre con este conocimiento y lo comprenda de tal manera que lo pueda llevar a cabo, es su responsabilidad hacerlo y fomentarlo con el fin de mejorar, compartir y potencialmente unir sus ideas con aquellas que aparentemente se oponen completamente a sus principios. Las personas que crean verdadero avance en nuestra sociedad no son aquellas que vemos en nuestros libros de historia como líderes históricos, son aquellos que dieron su vida y sacrificio en oposición a la codicia y represión hacia los que no tienen voz. No cabe duda que muchos tienen las motivaciones correctas pero carecen de visión y consciencia al momento de juzgar a una persona.
Aunque no lo parezca, no somos tan diferentes. Hay una posible mala y buena acción detrás de cada perspectiva, depende de ti evaluar los hechos y aceptar que hay actos con impacto negativo que intentan representar ideas positivas.
-Rob
Fuentes:
(Ingles) Las formas en las que las redes sociales nos dividen: https://www.aspeninstitute.org/blog-posts/social-media-divides-us/
(Ingles) Como prevenir el arrepentimiento: https://www.inc.com/kevin-daum/5-ways-to-prevent-regrets.html
Comentarios
Publicar un comentario