Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

Estoicismo - PARTE 16 - Resilencia

Imagen
El énfasis que le he dado al concepto de perspectiva ha sido contínuo a lo largo de mis últimas entradas. No es coincidencia ni mucho menos exagero cuando hablo de la importancia de conceptualizar la perspectiva, ya que comprenderla es clave para saber actuar con virtud y pensar con objetividad. A lo largo de estos días más que nunca ha resonado en mí la siguiente frase de Marco  Aurelio "Decide no sentirte lastimado y no serás lastimado. No te veas como lastimado y no lo estarás." Debo admitir que las primeras veces que me encontré con esta frase no pude evitar pensar en la redundancia y simplicidad a tal grado de pensar que la frase no aporta realmente ninguna solución al dolor. Es similar a decirle a alguien que está teniendo un mal día que alze la cabeza y no se sienta mal, ese tipo de consejos muchas veces son tomados como broma debido a su obviedad y fama de no aportar absolutamente nada al bienestar o mejoramiento de la persona en cuestión. Aunque lo veamos como una id...

Estoicismo - PARTE 15 - Hacer lo Correcto

Imagen
Es complicado Es complicado hacer lo correcto. Es complicado ser honesto, establecer una ideología y defenderla. Es complicado formar una identidad basada en una estructura de ideas, desarrollarla a lo largo de tus años de vida y mirarte al espejo todos los días con la seguridad de que estas tomando la decisión correcta. Pero tomamos a menudo este tipo de cosas a la ligera, instintivamente es fácil y aparentemente lógico tomar una decisi ó n o formar una opinión según nuestra experiencia, ignorantes de incontables posibilidades, opciones e ideas que simplemente no podemos o no queremos imaginar. Cada d í a de nuestras vidas, queramos o no, se nos presentan diferentes puertas. Cada d í a tomamos las decisiones que forman nuestras vidas, a menudo pensamos que nuestra ideolog í a o nuestros gustos y pensamientos crean nuestra identidad, pero la cruda verdad es que nada forma nuestra esencia y naturaleza como seres vivos más que nuestras acciones. Puedo sentarme aquí a escribirte incon...

Estoicismo - PARTE 14 - Enfrentando Conflictos

Imagen
Introducción y Proceso Preliminar  La confrontación con otras personas casi nunca es una experiencia agradable, algunos de nosotros somos más propensos a hacer lo posible por evadir conflictos y hacemos todo lo que esta bajo nuestro control para no estar en una posición en la que seamos vulnerables o expuestos a cualquier tipo de desacuerdo o conflicto de intereses. Por otro lado, hay personas cuya personalidad y/o ideología crea situaciones en las que se generan conflictos en su ambiente laboral y personal a tal grado que se vuelve parte de su día a día. Nuestro objetivo preliminar será encontrar un balance o punto medio en el que podamos utilizar los recursos que tengamos a nuestra disposición para evitar un conflicto, en otras palabras, pensar como prevenirlos. No debemos sobre-analizar ni obsesionarnos con la idea de evitar conflictos, al final de cuentas muchos casos serán inevitables. Del otro lado de la balanza tenemos la responsabilidad de identificar y finalmente afrontar ...

Estoicismo - PARTE 13 - Tiktok y el Impacto Negativo de las Redes Sociales

Imagen
Los avances tecnológicos en las ultimas décadas han progresado tan repentinamente que difícilmente nos detenemos a pensar en el grado de dependencia que hemos adquirido en el uso de dispositivos móviles o computadoras. El impacto del internet en nuestra sociedad actual lo convierte sin duda en el invento mas importante en el ámbito de las telecomunicaciones y la tecnología. Actualmente 4 mil 600 millones de personas cuentan con acceso a internet, de los cuales 4 mil 100 millones utilizan redes sociales.  Segun estudios, en promedio las personas hacen uso de las redes sociales mas de dos horas diaras. Si un individuo hace uso de redes sociales desde los 16 hasta los 70 años, estaría dedicándole el equivalente a 5 años de uso continuo ininterrumpido. Este tiempo es mayor al total de tiempo que pasamos haciendo necesidades físicas como ir al baño y consumir alimentos. Tomando en cuenta estas cifras, es simple deducir que las redes sociales y el internet no solo son una comodidad mas q...