Estoicismo - PARTE 2 - Introspectiva

 Han pasado algunas semanas desde que comencé a intentar adoptar una forma de vida estoica, y a lo largo de los siguientes párrafos expresaré con lo mejor de mis habilidades los desafíos que se han presentado hasta ahora para convertirme en una mejor versión de mí mismo. Esta no es de ninguna manera una guía sobre cómo ser un "estoico", sino mi experiencia y las disputas internas que he enfrentado para desarrollar mi ideología actual en una que se asemeje a mi interpretación del estoicismo.

Como el individuo analítico y basado en la lógica que considero que soy, una de las cosas con las que siempre he luchado es afrontar mis emociones y sentimientos. Hace unos meses, no hubiera considerado que el espiritualismo es algo innato en todos nosotros, y que necesita ser desarrollado o cuidado. (Diablos, ¡incluso podría haber dicho que son un montón de tonterías!)

Identifiqué debilidades en mi manejo de confrontación, normalmente no alzaba la voz cuando sentía que algo podía manejarse de manera diferente, o cuando tenía una opinión diferente a la de mis compañeros sobre una situación. Esto, naturalmente, hizo que tanto la energía positiva como la negativa quedaran encerradas en lo que llamaré "La cámara de las emociones". 


No tenía conocimiento de muchas cosas que aparentemente sucedían o interactuaban dentro de mí, que mantenía atrapados sentimientos que nunca pude expresar. El resultado de eso fue frustración y un sentimiento inquebrantable de insatisfacción que eventualmente desvaneció mi motivación.

Hace un par de meses, cuando comencé a abrirme emocionalmente con un ser querido (de una manera que nunca antes había hecho con nadie), en una ocasión recuerdo que rompí en lágrimas incontrolables, esto fue un indicio obvio para mí de que había algo dentro de eso necesitaba ser tratado.

Gradualmente reduje hábitos que afectaban negativamente mi salud mental. Estaba ya convencido que era el primer paso para mejorar mi situación, gradualmente comenzaría un periodo de limpieza mental y lentamente comenzaron a manifestarse sentimientos, pensamientos y recuerdos de los cuales intentaba huir.

Eventualmente, durante una tarde cualquiera, solo en mi habitación, experimenté algo similar pero con mayor intensidad. Recuerdos, frustraciones, ira, tristeza e incluso sentimientos positivos, comenzaron a fluir abrumadoramente.

Mi mente corría en diferentes direcciones, sentía que estaba en medio de algún tipo de ansiedad o ataque de pánico. Afortunadamente, pude sobrellevar estos salvajes estallidos de emociones y finalmente pude entender la importancia de la salud mental y la energía que requiere mantenerla.



Empecé a ponerme a prueba sobre cómo respondo internamente a los comentarios o situaciones en las que estamos involucrados un ser querido y yo, especialmente cuando respondo negativamente a una situación. Pude identificar rápidamente después de unos minutos la causa de mi respuesta emocional, muchas de las cuales estaban arraigadas en mí debido a un historial de abuso físico y psicológico. 

Posteriormente me di cuenta rápidamente de que cada vez que tenía algún inconveniente menor con las personas con las que interactuaba, normalmente hacía lo que podía para evitar cualquier tipo de confrontación con esa persona, incluso si sentía que necesitaba expresar un desacuerdo importante. Lo más probable es que este comportamiento se deba al miedo de tener un arrebato emocional exagerado por un problema relativamente menor, y al miedo de lastimar a aquellos que, en última instancia, no tenían la intención de hacer daño.

Mi tarea ahora sera practicar mi control emocional y saber lidiar con respuestas emocionales negativas, al igual que desarrollar la confianza de que soy lo suficientemente fuerte mentalmente para lidiar con mis sentimientos de una manera madura en lugar de decidir enterrarlos dentro de mí.

Mi segunda tarea es hablar sobre lo que creo que es correcto y entender que está bien expresar desacuerdo. De ser necesario, debemos luchar por lo que uno considera justo y legítimo y alejarnos de acciones egoístas. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estoicismo - PARTE 15 - Hacer lo Correcto

Estoicismo - PARTE 16 - Resilencia